MANTENIMIENTO MECANICO BOMBAS CENTRIFUGAS
Acerca de este curso
Bombas centrífugas: Principios, partes, tipos y sus aplicaciones en la ingenieria
Las bombas centrífugas son dispositivos utilizados en la Ingeniería para el transporte de fluidos. Funcionan mediante la conversión de energía mecánica en energía cinética y luego en energía de presión.
En cuanto a sus partes principales, debemos mencionar el impulsor, que es el componente encargado de impartir velocidad al fluido; el difusor, que convierte la energía cinética en energía de presión; la carcasa, que contiene todas las partes internas de la bomba; y el motor, que suministra la energía necesaria para el funcionamiento de la bomba.
¿Cuál es la función de una bomba centrífuga y cuáles son sus componentes principales?
- Impulsor: Es la parte central de la bomba y está compuesto por una serie de paletas o álabes. Su diseño y forma determinan la capacidad de la bomba para generar fuerza y mover el líquido.
- Carcaza: Es el envolvente externo que contiene al impulsor y al líquido. Está diseñada para guiar el flujo del líquido y proporcionar una salida adecuada.
- Motor: Es el componente encargado de suministrar la energía necesaria para hacer funcionar la bomba. Puede ser eléctrico, de combustión interna u otro tipo según las necesidades específicas.
- Eje: Es la parte que conecta el impulsor al motor y transmite la energía desde este último al impulsor.
- Sello mecánico: Es un dispositivo que evita fugas de líquido entre la carcasa y el eje de la bomba.
- Voluta: Es una estructura en forma de espiral ubicada en la carcasa de la bomba. Ayuda a mejorar la eficiencia hidráulica y a redirigir el flujo del líquido hacia la salida.
- Entrada y salida: Son los puertos de entrada y salida que permiten que el líquido entre y salga de la bomba. Pueden tener diferentes tamaños y formas según las necesidades del sistema.
Estos son algunos de los componentes principales de una bomba centrífuga, aunque su diseño puede variar dependiendo de la aplicación específica.
¿Cuáles son las funciones principales de una bomba centrífuga y qué tipos existen en función de su aplicación en Ingeniería?
Las bombas centrífugas son dispositivos utilizados en Ingeniería para transportar líquidos a través de un sistema. Sus funciones principales son generar flujo y presión en el fluido, así como aumentar su velocidad.
Existen varios tipos de bombas centrífugas según su aplicación en Ingeniería:
- Bombas centrífugas horizontales: Son las más comunes y se caracterizan por tener el eje del rotor horizontal. Pueden ser de aspiración simple (una sola entrada de fluido) o de doble aspiración (dos entradas de fluido).
- Bombas centrífugas verticales: Tienen el eje del rotor vertical y se utilizan especialmente en aplicaciones en las que no hay suficiente espacio horizontal. Son adecuadas para manejar fluidos corrosivos o abrasivos.
- Bombas centrífugas multietapa: Están compuestas por varios impulsores en serie y se usan cuando se requiere una alta presión de descarga. Son utilizadas en sistemas de riego, suministro de agua en edificios altos, entre otros.
- Bombas centrífugas autocebantes: Son capaces de aspirar el fluido por sí mismas, sin necesidad de llenar la tubería de succión previamente. Se utilizan en aplicaciones donde es necesario que la bomba esté ubicada por encima del nivel del líquido a bombear, como en el drenaje de sótanos o piscinas.
- Bombas centrífugas sumergibles: Son diseñadas para funcionar sumergidas en el fluido a bombear. Se utilizan en aplicaciones donde es necesario llevar el líquido desde grandes profundidades, como en pozos de agua o estaciones de bombeo de aguas residuales.
Estos son solo algunos de los tipos de bombas centrífugas que existen en Ingeniería. Cada tipo tiene características particulares y se elige según las necesidades específicas de cada aplicación.
Contenido del curso
1 DIAPOSITIVAS
-
tecsup
00:00 -
Metso
00:00 -
Quellaveco
00:00 -
General
00:00